En Alianza Jaguar trabajamos un equipo interdisciplinario de personas comprometidas con la consevación del jaguar y su hábitat.
Who inspire us ?
Martha Collignon Hoff

Martha Collignon Hoff

Presidencia

Martha Cecilia Collignon Hoff licenciada en psicología clínica, abocada al activismo desde hace 30 años en diversos organismos de la sociedad civil, actualmente es miembro fundador de Alianza Jaguar A. C. en el estado de Nayarit, por la conservación del Jaguar y su hábitat. En su currículo se destaca haber sido consejera de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos de 1997 al 2008; fundadora de Fundación Calle Cero (abocada a la esterilización masiva canina y felina en comunidades socioeconómicamente marginadas en Jalisco y otros estados de la República). Fundación Werika (apoyo a infraestructura de espacios académicos y deportivos en San Miguel Huaixtuta en la sierra Huichola). Centro Comunitario Xamixtli (apoyo a la reinserción escolar de niños y adultos en pobreza extrema provenientes de varias ladrilleras en Tlaquepaque, Jalisco, con programas de capacitación a los padres para tener otras fuentes de ingreso y desarrollo comunitario).


Erik E. Saracho Aguilar

Erik E. Saracho Aguilar

Director

La Alianza Jaguar tiene como Director a Erik E. Saracho Aguilar, graduado en Iteso como LCC con especialización en Comunicación Ambiental. Ambientalista y activista por la construcción de ciudadanía desde hace tres décadas ha trabajado por la conservación del jaguar y su hábitat desde finales de los 90s. Primero como fundador y Director de Hojanay A. C. y desde 2008 en esta Alianza Jaguar. Su experiencia y trabajo con las comunidades de base, su capacidad de gestión institucional y su orientación hacia el uso de medios de comunicación para la educación ambiental y el fomento al conocimiento, cuidado y conservación de la naturaleza, le han merecido ser elegido como parte de la comisión de comunicación-educación del Grupo de Expertos para el manejo y conservación del jaguar y otros felinos silvestres en México. Consejero ciudadano en varios órganos colegiados en los tres órdenes de Gobierno en asuntos relacionados al medio ambiente y al desarrollo sustentable rural y urbano, ámbitos ligados a la conservación de la naturaleza en armonía con las actividades humanas.


C. Rodrigo Núñez Pérez

C. Rodrigo Núñez Pérez

Miembro Fundador / Biologo experto

Dr. Rodrigo Núñez es miembro fundador de la AJAC, fue presidente del Grupo de Expertos del 2007 al 2018. Se ha enfocado al estudio y conservación de felinos silvestres desde el año de 1997 a la fecha.


Patricia González Moller

Patricia González Moller

Socia Fundadora

Patricia González Moller, socia fundadora de la AJAC, defensora de los derechos de los animales desde temprana edad, colaboradora en múltiples proyectos de conservación. Residente desde hace 20 años en la Bahía de Banderas donde trabajó 11 años en el Centro Cultural Four Seasons Punta Mita para difundir la importancia de la conservación del Jaguar y su hábitat organizando eventos de recaudación de fondos y coordinación de auditoría ambiental.


Alejandro Prieto Rojas

Alejandro Prieto Rojas

Fotógrafo profesional

Alejandro Prieto Rojas, fotógrafo profesional de vida salvaje, su trabajo esta principalmente enfocado en fotografía de conservación.


Areli Fraga Villanueva

Areli Fraga Villanueva

Asistente de la dirección

Areli Fraga Villanueva, licenciada en Ciencias de la Comunicación, con una especialidad en Educación Popular y Terapia Transpersonal, asistente personal de la dirección y coordinadora del área de comunicación y educación. Con 10 años de experiencia en el trabajo con comunidades rurales para la búsqueda de relaciones más justas entre la naturaleza y hombres/mujeres, empleando herramientas de educación popular y de tecnologías para la sustentabilidad, la conservación y los derechos humanos.


Carlos E. Illesca Malagón

Carlos E. Illesca Malagón

Biologo encargado de las actividades en campo

Carlos E. Illesca Malagón Licenciado en Ciencias Ambientales. Sus estudios y trabajo se han orientado al área de manejo de sistemas socio-ecológicos, enfocado en mayor parte al estudio de los distintos ecosistemas, su complejidad, conservación, restauración y al monitoreo de cada uno de sus componentes biológicos y sociales. Desde el 2016 se ha dedicado al estudio y conservación de felinos silvestres en el occidente de México, haciendo énfasis en especies como el jaguar. De igual forma, lleva 4 años de experiencia en la implementación de talleres con temática ambiental.

¡Síguenos!

Ponte en contacto a través de nuestras redes sociales

¡Haz una donación!
Es muy fácil ayudar y formar parte del cambio
Encuéntranos

Dirección
Avenida Tercer Mundo 99 C.P. 63729
San Francisco
Nayarit, México

Contactos
+52 311 258 4231 | +52 322 168 6241
alianzajaguar@gmail.com